Las normas están para romperlas. Aquí se habla de discos… hasta hoy, que vamos a hablar de un single. En mis escritos he repasado un ciento de veces la misma idea redundante: La prisa. Cada vez que hago alguna referencia a la actualidad, todo va a asociado a la inmediatez. Todo tiene que ser cuanto […]
Autor: Teodoro Balmaseda
Mis primeras palabras en AsaltoMata Radio Rock hablaban de MetallicA y su Garage Inc. como ese primer disco que me llevó al heavy. Y es cierto. Pero rebuscando entre mi mierda he descubierto una primera incongruencia: hubo un primer disco antes de MetallicA. Por Teo Balmaseda Una obra maestra como un castillo de grande que
Tal día como hoy hace un año desde que escribo aquí. Y mi amable anfitrión Ternasko que no me quiere echar. Lo primero que tiene que tener uno en esta vida es humildad, y la gallardía de reconocer la propia ignorancia, y lo segundo es la voluntad de ponerle remedio (a esa ignorancia). Por Teodoro
Historias de Rock con el 8: Black Sabbath – The Best of Black SabbathLeer más »
Hubo un tiempo en el que coqueteé con el fracaso escolar. Había salido más o menos bien parado de la secundaria, con algún que otro notable, incluso, pero al llegar al bachillerato me pegué el hostiazo padre. Después de poner mi mejor esfuerzo, dejé cuatro. No estoy seguro, pero creo que entré en una especie
Historias de Rock con el 8: The Smashing Pumpkins – Mellon Collie and the Infinite SadnessLeer más »
Es curioso el proceso de aprendizaje. Llevo desde que empecé a escribir estas historias hablando de gente que está por encima incluso de su obra, convirtiéndose en leyendas, parte de la cultura popular más superficial. Si tienes un amigo que es un temerario al volante, es un Fitipaldi, y si tienes uno que forcejea con
Historias de Rock con el 8: The Jimi Hendrix Experience – Are you experienced ? (HR8)Leer más »
Desde el principio he estado hablando de discos que me marcaron por allá por el cambio de siglo… los álbumes que me metieron en este rollo. Pero hoy tengo entre manos un disco de 2017, eso sí, viene con truco. La parada del mes: Chuck Berry. ThePlatinumCollection. Año2017. Suena raro, pero es una verdad como
Historias de Rock con el 8: Chuck Berry – The Platinum Collection (HR8)Leer más »
La parada del mes: Koma. El catador de vinagre. Año1999. Durante una buena temporada en mis años mozos me dio por seguir la NBA. Siempre he sido más de fútbol que de baloncesto, pero hay acontecimientos que a uno le retumban dentro del coco, que sabe que no puede perderse, y aquellos dos últimos
Historias de Rock con el 8: Koma – El Catador de Vinagre (HR8)Leer más »
Teodoro Balmaseda: Historias de Rock con el 8// Nirvana-The Best Dice el refrán que el que no valora lo que tiene lo pierde, y estas historias que me están haciendo desempolvar recuerdos me vislumbra un hecho con dos posibles enfoques: o tiendo a idealizar los recuerdos o bien no voy a ser feliz en la
Historias de Rock con el 8: Nirvana-The Best (HR8)Leer más »
Hay grupos que van más allá de su música y se convierten en personajes de la cultura popular y, por ende, en embajadores. Personajes arquetípicos de colgado, como se parodiaba a sí mismo Ozzy Ozbourne, de tipo duro que no hay whisky que lo tumbe, como Lemmy… Los protagonistas de hoy se convirtieron en
Historias de Rock con el 8 – RAMMSTEIN: Mutter (HR8)Leer más »
Soy de esa generación intermedia de todo, y siempre he tenido la sensación de no pertenecer a ninguna. Soy de los primeros de la LOGSE, de la ESO, pero el mundo de la EGB no me resulta extraño. Claro que he conocido los mp3 minúsculos con cascos inalámbricos, pero quemé medio millón de pilas con
Teodoro Balmaseda: Historias de Rock con el 8. La adolescencia es una edad muy compleja a todas luces, y para mí no fue nada fácil. Buscamos nuestro hueco en el mundo, reafirmar nuestra autoridad, las relaciones con la gente cercana… todo se vuelve complicado y urgente, y lo que ahora, con el peso
Teodoro Balmaseda: Historias de Rock con el 8. La ventaja que tiene ser escritor es que uno teclea o garabatea lo que le da la gana, y si, como es mi caso, navega uno en la ficción, la libertad para manipular premisas es casi total. Aquí las reglas son fáciles: el día 8 de